14 de marzo de 2010

PRÁCTICA 4: GDocs

Cuestionario Inicial uso de TIC. Magisterio 2009-2010

En esta práctica he accedido al siguiente enlace:

http://www.um.es/gite/ntae2010.htm

Y he rellenado un cuesionario que indagaba sobre cual era el uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la comunicación) antes de empezar con la asignatura de Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación.

Muchas de las que me preguntaban en el cuestionario las he escuhado y otras las uso con frecuencia, pero hay algunas que no tengo ni idea de que se tratan... espero aprenderlas y usarlas pronto, porque debo estar a la vanguardia de lo que se usa en el momento, máxime cuando nuestros alumnos las manejan con mucha más destreza que nosotros.

PRÁCTICA 3: Wikiando herramientas 2.0

Moodles es una plataforma tecnológica que también se conoce como LMS (Learning Management System).

Moodle fue creado por Martin Dougiamas, quien fue administrador de WebCT en la Universidad Tecnológica de Curtin. Basó su diseño en las ideas del constructivismo en pedagogía que afirman que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje colaborativo. Un profesor que opera desde este punto de vista crea un ambiente centrado en el estudiante que le ayuda a construir ese conocimiento con base en sus habilidades y conocimientos propios en lugar de simplemente publicar y transmitir la información que se considera que los estudiantes deben conocer.

En esta plataforma se pueden colgar todos los contenidos de una asignatura por temas, para que el alumno pueda acceder al material que sirve de apoyo a los contenidos trabajados en clase, así como información extra, artículos de interés, ejercicios o vídeos, etc. También se puede examinar a los alumnos e incluso darles una calificación como simulación del examen al que luego se enfrentarán. Para sacarle proveho a esta herramienta propongo las siguientes actividades:

1. El alumno observará un vídeo, del que luego responderá una serie de preguntas, una vez marcadas las respuestas sin saber si están bien o no, debe enviarlas a su profesor, las respuestas serán discutidas en clase.

2. El alumno leerá un texto y comprobará su comprensión a través de un cuestionario, que puede resolver y luego revisar. Si las respuestas están correctas las envía al profesor, si no, puede corregirlas en una segunda oportunidad.

Fuentes:
http://es.wikipedia.org/wiki/Moodle
http://docs.moodle.org/es/portada